COORDINACIÓN NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS CONPI.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA.
La coordinación nacional de pueblos indígenas CONPI, denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional, los hechos de persecución, empadronamiento señalamiento y estigmatización que viene desarrollando la fuerza pública: ejército, policía CTI, en contra nuestros hermanos indígenas, causando con estos infracción a los derechos humanos y al DIH, pisoteando con esto la libre movilidad de nuestros hermanos a lo largo y ancho del territorio nacional, hechos inconstitucionales por parte de las instituciones estatales teniendo en cuenta que se desconoció y pisoteo nuestra jurisprudencia como pueblos originarios.
Hechos.
El día Martes 15 de septiembre del año en curso, sobre las 3:00 pm fue
detenido por miembros de la Policía Judicial-seccional Cauca, nuestro hermano indígena
del pueblo NASA FELICIANO VALENCIA en el municipio de Santander de Quilichao-Norte
del cauca, ya que tenía una orden de Captura por el Supuesto delito de
Secuestro simple. Cabe recalcar que su situación judicial ya se había definido
en primera instancia y estaba absuelto de dicho delito, sin embargo el tribunal
superior del Cauca de manera arbitraria y argumentando que había pruebas
suficientes como para reabrir el caso, revocó la Sentencia y profirió orden de
captura. Este hecho genera gran desconcierto en todo el sector indígena a nivel
nacional, puesto que se desconoce y se pisotea nuestra jurisprudencia indígena,
al tiempo que viola el derecho constitucional a la jurisdicción especial.
El día 13 de septiembre en horas de la mañana en el municipio de la
macarena Departamento del Meta, miembros de las fuerzas militares adscritas al
batallón Número 3 de la fuerza de despliegue rápido (FUDRA) irrumpen en la sede
del Movimiento Alternativo Indígena Social MAIS, solicitan a nuestro hermano
MILLER GUAINAS quien acababa de llegar a
dicha sede. De manera muy abusiva y con agresiones verbales lo requisan le
piden sus documentos de identificación y registran su maletín y luego los
soldados en compañía de dos agentes de la policía nacional conducen al
compañero MILLER a la estación de policía, posteriormente estos soldados se
retiran de la escena. Ya estando en la estación de policía y después de haberlo
retenido por algunos minutos, fue empadronado y fotografiado en repetidas
ocasiones.
Cuando algunos compañeros que se encontraban con MILLER a esa hora le
preguntaron a los agentes del porqué de esta retención, los agentes de policía
manifiestan que era un procedimiento normal, ya que al no
reconocerlo como parte de la comunidad y por sus rasgos indígenas era necesario
hacerle un registro.
Por todo lo anterior rechazamos enfáticamente estos actos que viene ejerciendo
la fuerza pública, en contra de los integrantes de nuestros pueblos indígenas, al
tiempo que rechazamos toda clase de persecución sistemática del estado para con
los demás sectores sociales del país.
Hechos como los que denunciamos demuestra la grave deficiencia que tiene
el gobierno del Dr. JUAN MANUEL SANTOS en materia de garantías a los derechos
humanos y demuestra la crisis por la que atraviesan los indígenas, afros,
campesinos y toda la clase popular, pues una cosa es el discurso de la paz,
pero por otra cosa son las violaciones que hacen sus agentes militares y sus
cuerpos de seguridad que causan este tipo de infracciones a los derechos
humanos y al derecho internacional humanitario. Sin garantías para nuestros
líderes ¿Cuál Paz?
Finalmente exigimos el respeto a nuestras normas y procedimientos de
carácter jurisprudencial que tenemos los pueblos indígenas para que liberen de
forma inmediata a nuestro hermano FELICIANO VALENCIA y se le brinden las
garantías a todo su debido proceso, al igual que para nuestro hermano MILLER
GUAINAS, y para todos nuestros compañeros que están siendo perseguidos, para
que cesen radicalmente las persecuciones que viene ejerciendo el estado en
contra nuestra población al igual que para todos los perseguidos de las clases
populares del País.
Por ultimo responsabilizamos al gobierno colombiano en cabeza del
presidente de la republica Dr. JUAN MANUEL SANTOS por todo lo que pueda
ocurrirle a nuestros compañeros en mención como a cualquier integrante de
nuestros pueblos indígenas a lo la largo y ancho del territorio nacional.
Santafé de Bogotá septiembre de 2015.
COORDINACIÓN NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS CONPI
Foto: Archivo, Radio Macondo.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.