Acuerdos Incumplidos con los Pueblos Indígenas de San Vicente del Caguán en Caquetá.Declaración Cuarta Asamblea Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI

 


Declaración Cuarta Asamblea Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI 

 

 

Sierra Nevada de Govinundwa Dibulla Guajira, 26 de mayo del 2025 

 

Señores y señoras:

 

Gustavo Petro. Presidente de la República de Colombia 

Francia Marquez Mina. Vicepresidenta de la República de Colombia Armando Benedetti. 

Ministro del interior 

Martha Carvajalino. Ministra de agricultura Gregorio Eljash. 

Procurador General de la Nación Iris Marin. Defensora del Pueblo 

Gloria Cuartas. Directora Unidad Implementación del Acuerdo de Paz 

Rodrigo Castillo Secretario Técnico Instancia Especial de Alto nivel con Pueblos Étnicos 

Carlos Ruiz Massieu Jefe de la Misión de Naciones Unidas en Colombia Secretaria General. 

Cloc Via Campesina 

 

Asunto: Acuerdos Incumplidos con| los Pueblos Indígenas de San Vicente del Caguán en Caquetá.

 

En el marco de nuestra participación de la Cuarta Asamblea de la Cordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI, con quienes compartimos su carácter y plataforma de lucha y de acción, exigimos desde la ley de origen, el derecho mayor de la ley natural, el derecho propio y el derecho constitucional lo siguiente:

 

ACUERDOS INCUMPLIDOS POR LA ANT  CON  PUEBLOS INDIGENAS DE SAN VICENTE DEL CAGUÁN – CAQUETÁ:

ACUERDOS SOBRE TIERRAS Y TERRITORIOS 

Estudios topográficos y alinderamiento

ü Se adelantará mesa técnica presencial con el IGAC. ANT, Min Interior, Defensoría y se invitará a la SNR. El gobierno nacional garantiza la logística para la participación de la delegación indígena en el espacio. 

El objetivo de la reunión técnica es revisar y actualizar cartográficamente cada uno de los casos y elaborar concertadamente un plan de trabajo 2025 para la solución de cada una de las problemáticas buscando garantizar los derechos territoriales constituidos de los pueblos indígenas. 

Ø Resguardo Nasa Altamira 

Ø Resguardo Nasa Banderas del Recaibo

Ø Resguardo Embera Chamí Libertad 2

 

 

Constitución de Resguardos

ü Cabildo Nasa Amazónico La esperanza en San Vicente del Caguán,

Ampliación de resguardos indígenas

ü Resguardo Nasa Altamira (San Vicente del Caguán). Baldío y compra y predio propio. Predios donados por comuneros.

ü Resguardo Banderas (San Vicente del Caguán). Baldfo, predios comprados propio, donaciones de cabildantes.

ü Resguardo Embera Chamí Libertad 2 (San Vicente del Caguán), Compra de predios.

Compra de predios para adelantar procedimientos de reubicación en San Vicente del Caguán:

ü Cabildo Nasa Juan Tama (San Vicente del Caguán)

ü Cabildo Embera Chamí La Pradera (San Vicente del Caguán)

ü Cabildo Uitoto Jurama

Requerimos  urgentemente que la ANT tenga la información detallada, no solo de los procedimientos y trámites administrativos sobre tierras y territorios indígena, para que asuma su responsabilidad frente a las garantías de protección de nuestros derechos territoriales y el derecho fundamental de la Consulta Previa Libre e informada que no se está garantizando idóneamente, por todas las instituciones del estado, responsables constitucionalmente incluido el Ministerio del Interior, en los procesos de creación, legalización y ampliación de las Zonas de Reserva Campesina y la Violación de la Consulta Previa Libre e informada y el traslape sobre nuestros territorios:

 

ü Por parte de CORPOAMAZONIA (Traslape y violación de consulta previa en Resguardo Nasa Altamira con creación del PNR Miraflores Picachos) y 

ü Por parte de PNN Chiribiquete que no permiten avanzar en ampliación y creación de los territorios indígenas en San Vicente del Caguán(Violación de la Consulta Previa y Traslape sobre la Parcialidad del Cabildo Nasa Amazónico La esperanza) .

 

Reiteramos nuestro respaldo a la creación de las ZRC y celebramos que el Presidente Gustavo Petro reconozca al pueblo campesino de Colombia como sujeto político de especial protección y solicitamos que se agilicen los procedimientos burocráticos y trámites administrativos  para la constitución y ampliación de las ZRC , en armonía y respeto con los derechos territoriales y del Derecho Fundamental de Consulta Previa Libre e Informada, de los pueblos indígenas para garantizar la participación de nuestras comunidades en la tarea de cuidar, defender y reconciliarnos con la Selva Amazónica para ayudar a ejercer gobernabilidad en este  Gobierno del Cambio que debemos continuar en los tiempos por venir de manera ininterrumpida.   

 

Firman:

Asociación de Cabildos Indígenas de San Vicente del Caguan - Caquetá.

Contacto: panche_chocue@yahoo.com Celular 3133102483

Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI Coordinación Étnica 

Nacional de Paz CENPAZ 

Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Ëtnicos – IEANPE 

 

Pueblos Indígenas Participantes en la Cuarta Asamblea Coordinación Nacional de Pueblos indígenas CONPI: Wiwa, Kankuamo, Wownan, Nasa, Pastos, Makaguan, Inga, Pijao, Muysca Chibcha, Nasa, Zenú y Wayuu de 13 departamentos.

 


Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget