DECLARACIÓN CUARTA ASAMBLEA NACIONAL DE LA CONPI
Sierra Nevada de Santa Marta, 26 de mayo del 2025
Señores y señoras:
Gustavo Petro. Presidente de la República de Colombia
Francia Márquez Mina. Vicepresidenta de la República de Colombia Armando Benedetti. Ministro del interior
Martha Carvajalino. Ministra de agricultura Gregorio Elías. Procurador General de la Nación Iris Marín. Defensora del Pueblo
Gloria Cuartas. Directora Unidad Implementación del Acuerdo de Paz
Rodrigo Castillo secretario técnico instancia Especial de Alto nivel con Pueblos Étnicos
Carlos Ruiz Massieu jefe de la Misión de Naciones Unidas en Colombia
Secretaria General. Cloc Vía Campesina
Miguel Aragón González. Alcalde de Maicao
Asunto: Exigencias del los Pueblos Indígenas de Maicao: Pueblo Inga, Pueblo Wayuu, Pueblo Kankuamo, Pueblo Zenu Afrocolombiano.
En el marco de nuestra participación de la Cuarta Asamblea de la CONPI, con quienes compartimos su carácter y plataforma de lucha y de acción, exigimos desde la ley de origen, el derecho mayor, la ley natural, el derecho propio y el derecho constitucional lo siguiente:
1. Se necesita el reconocimiento institucional ante el Ministerio del Interior como pueblos indígenas residentes en el municipio de Maicao en marco cumplimiento al decreto 0613 de 29 de abril del 2025,“Por la cual se adopta el protocolo de registro de comunidades indígenas y de sus Cabildos o Estructuras de Gobierno Indígena en contextos urbanos”
2. Como Pueblos Indígenas residentes en Maicao y en cumplimiento del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz se solicita poder acceder al fondo de tierras y poder afirmar el derecho al territorio. Se solicita apoyo directo al Ministerio de Agricultura y a la Agencia Nacional de Tierras.
3. Que la Alcaldía de Maicao y Secretarios de cada dependencia, reconozcan reconozcan nuestra existencia en el municipio y concerten con nuestras comunidades acciones afirmativas y garantias de derechos como Pueblos Indígenas.
4. A la Unidad de Víctimas y a la Unidad de Restitución de Tierras, que podamos acceder a los derechos como pueblos desplazados sin tierras en el municipio de Maicao y que se pueda hacer restitución de tierra en donde vivimos actualmente o se den garantías para el retorno.
5. Se garantice el reconocimiento e implementación de los Sistemas de Salud y Educación propia en los territorios adjudicados y en marco de los Cabildos Indígenas en Contexto Urbano.
FIRMAN
Cabildo urbano tenga residente el municipio de Maicao.
Cabildo urbano Zenu residente en el municipio de Maicao.
Cabildo urbano Kankuamo residente en el municipio de Maicao
Contacto: 301 7600526 - 304 6168526 - 301 5406232 - 323 4570600
Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI
Coordinación Étnica Nacional de Paz CENPAZ
Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Ëtnicos – IEANPE
Pueblos Indígenas Participantes en la Cuarta Asamblea Coordinación Nacional de Pueblos indígenas CONPI: Wiwa, Kankuamo, Wownan, Nasa, Pastos, Makaguan, Inga, Pijao, Muysca Chibcha, Nasa, Zenú y Wayuu de 13 departamentos.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.