Declaración Pueblo de los Pastos de Nariño. Cuarta Asamblea Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI

 


Declaración Cuarta Asamblea Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI 

Sierra Nevada de Gonavindua Dibulla Guajira, 26 de mayo del 2025 

 

Señores y señoras:

 

Gustavo Petro. Presidente de la República de Colombia 

Francia Marquez Mina. Vicepresidenta de la República de Colombia 

Armando Benedetti. Ministro del interior 

Martha Carvajalino. Ministra de Agricultura 

Gregorio Eljash. Procurador General de la Nación 

Iris Marin. Defensora del Pueblo 

Gloria Cuartas. Directora Unidad Implementación del Acuerdo de Paz 

Rodrigo Castillo Secretario Técnico Instancia Especial de Alto nivel con Pueblos Étnicos 

Carlos Ruiz Massieu Jefe de la Misión de Naciones Unidas en Colombia Secretaria General. 

Cloc Via Campesina 

 

Asunto: Declaración Pueblo de los Pastos de Nariño

 

Como el Gran Pueblo de los Pastos, en el marco de nuestra participación de la Cuarta Asamblea de la Cordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI, con quienes compartimos su carácter y plataforma de lucha y de acción, exigimos desde la ley de origen, el derecho mayor de la ley natural, el derecho propio y el derecho constitucional lo siguiente:

 

1. Desde la Cordinación Nacional de Pueblos Indígenas Nariño, en el Resguardo Indígena de el Gran Cumbal y la comunidad de Sanmartin y Miraflores y otras veredas del resguardo hemos venido adelantando trabajos con, las y los

firmantes de paz d e las nuevas á r e a s d e reincorporación y normalización .

 

2. También desarrollamos actividades de fortalecimiento del Gibierno Propio en el resguardo de Mayasquer, se ha podido activar la seguridad, atravez de la guardia indígena de las comunidades y en general del resguardo y otros resguardos, cómo Santacruz, Mallama, yascual, del Pueblo de los Pastos, promoviendo la paz en nuestros territorios y dando a conocer, el Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz y s u s 6 puntosfirmado entre el gobierno de

Colombia y la extintas FARC-EP en el año 2016 y ahora estamos convencidos de las políticas del gobierno Nacional el gobierno del cambio y la ley de Paz Total.

 

3. Creemos que con n u e s t r a s vocerias d e diferentes p r o c e s o s en los territorios podemos alcanzar y avanzar así a una paz estable y duradera y también siendo participe de la Instancia Especial con Pueblos Étnicos y CENPAZ, t e n e m o s el d e r e c h o d e reclamar nuestras necesidades, cómo proyectos productivos y desarrollar nuestros principios políticos. 

 

4. Exigimos al Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior s e apoye la realización de escuelas de formación política, en los territorios generando y reafirmando, el derecho mayor la ley de origen la ley natural, a través de las autoridades, y nuestras organizaciones étnicas del país y de nuestro resguardo del gran Cumbal ubicado en la frontera con Ecuador, pueblo binacional de Colombia. 

 

Firman:

Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas Nariño, en el Resguardo Indígena de el Gran Cumbal y la comunidad de San Martín  y Miraflores

Contacto: +57 320 5376024


Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI Coordinación Étnica 

Nacional de Paz CENPAZ 

Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Ëtnicos – IEANPE 

 

Pueblos Indígenas Participantes en la Cuarta Asamblea Coordinación Nacional de Pueblos indígenas CONPI: Wiwa, Kankuamo, Wownan, Nasa, Pastos, Makaguan, Inga, Pijao, Muysca Chibcha, Nasa, Zenú y Wayuu de 13 departamentos.

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget