San Vicente del Caguán, septiembre 18 de 2015
Desde el Caquetá en la Amazonia Colombiana, nos solidarizamos y proponemos una minga nacional para exigir prontamente al Estado Colombiano la Libertad inmediata de FELICIANO VALENCIA MEDINA. De no ser escuchados proponemos una entrega masiva de indígenas ante la Fiscalía General de la Nación. Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a los Organismos de Derechos Humanos para que nos acompañen en este proceso de dignificación de la lucha indígena por la supervivencia.
![]() |
Tomado del ESPECTADOR |
25/ 09/ 2015/ POR: ACISC y C.C. CONPI
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
Las Autoridades Indígenas del municipio San Vicente del
Caguán en el Departamento del Caquetá, sur de Colombia, pertenecientes a la
Asociación de Cabildos Indígenas –ACISC, expresamos a través de este comunicado
a la opinión pública, a nivel nacional e internacional, nuestro rechazo e
indignación por la captura y judicialización el pasado 15 de septiembre de
2015, del compañero FELICIANO VALENCIA MEDINA, perteneciente al Pueblo
Indígena Nasa del Departamento del Cauca.
Consideramos que el fallo proferido por el Tribunal
Superior de Popayán hace parte de la persecución y estigmatización de la
movilización social y del proceso de exterminio al que el sistema de gobierno
actual condena especialmente a los Pueblos Indígenas en Colombia,
poniendo además en tela de juicio la Jurisdicción especial indígena en todo el
país y demás derechos especiales que hemos reivindicado a través de nuestro
proceso de resistencia. Manifestamos que la detención y condena del compañero
FELICIANO VALENCIA MEDINA, va en contravía de la construcción de Paz y que abre
las puertas para la dirigencia indígena en el país corra el riesgo de la
judicialización, el encarcelamiento y por tanto de la extinción de las
Organizaciones Indígenas en Colombia.
Desde el Caquetá en la Amazonia Colombiana, nos
solidarizamos y proponemos una minga nacional para exigir prontamente al Estado
Colombiano la Libertad inmediata de FELICIANO VALENCIA MEDINA. De no ser escuchados
proponemos una entrega masiva de indígenas ante la Fiscalía General de la
Nación. Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a los Organismos de
Derechos Humanos para que nos acompañen en este proceso de dignificación de la
lucha indígena por la supervivencia.
AUTORIDADES
TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL MUNICIPIO DE SAN VICENTE DEL CAGUÁN
SEPTIEMBRE DE 2015
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.