Gobierno de Colombia ataca la resistencia de la verdadera paz de las comunidades indígenas en el Cauca y congestiona las vías de Caloto

Hoy en las primeras horas del día, integrantes del ESMAD, acordonaban un tramo de la vía Caloto el Palo, con el objetivo de “proteger” la maquinaria del ingenio cañero que ingresaría a destruir los cultivos de pan coger, que las comunidades de Toez, Huellas y López Adentro, habían sembrado en la hacienda la EMPERATIZ, como parte de su resistencia en el proceso de liberación de la madre tierra (mama kiwe).

Entrada a la hacienda la Emperatriz Caloto
Foto por: imágenes google 

2015/ MAYO/ 28/ POR: COMISIÓN DE COMUNICACIONES CONPI.

Hoy en las primeras horas del día, integrantes del ESMAD, acordonaban un tramo de la vía Caloto el Palo, con el objetivo de “proteger” la maquinaria del ingenio cañero que ingresaría a destruir los cultivos de pan coger, que las comunidades de Toez, Huellas y López Adentro, habían sembrado en la hacienda la EMPERATIZ, como parte de su resistencia en el proceso de liberación de la madre tierra (mama kiwe). Acción similar a la que hicieron el pasado viernes 22 de Mayo en el municipio de Corinto en las fincas Miraflores, García Abajo y García Arriba, y el lunes 25 de mayo donde culminaron con la total destrucción de los cultivos.

Foto por: comunicaciones CONPI, 

A las 10 de la mañana el SMAD,  EMCAR, y fuerza militar, cerraron la vía para todo vehículo, generando un malestar vehicular; aun sabiendo que no iniciaban los choques entre indígenas y el Escuadrón Móvil Antidisturbios, situación que llevo a los pasajeros  a tomar vías alternas que demorarían su viaje hacia los destinos a donde con urgencia necesitaban llegar.

Un caso puntual fue el de un minibús que cubre la ruta Toribio-Santander de Quilichao, donde viajaban varios pasajeros que debían asistir a citas médicas que con todo el tiempo que tuvieron que espera por causa de la mala administración de la salud en el país, no querían perder; porque eso implicaría que sus molestias de salud agudizaran, por eso decidieron estratégica mente hablar con los indígenas que en el lugar, hacían presencia para resistir la fuerza de destrucción del estado; y pedirles que por favor garantizaran el paso de ese minibús, sin ir a ser afectados los pasajeros, a lo que respondieron los indígenas “que no había problema porque aún no iniciaban los choques, pero que ya era cosa del ESMAD, porque si pasaban eran ellos quienes intencionalmente arrojarían piedras al bus para después culpar al movimiento indígena de desadaptados”, después de que se diera esa tranquilidad por parte de los indígenas las personas del bus insistieron conjuntamente a los policías que impedían el paso, en que querían pasar y justificaron que llevaban una niña especial, que debía asistir a su tratamiento médico sin falta, solo así después de una requisa realizada por parte de la agentes de la policía, permitieron  el paso solo para ese vehículo.

Este ejercicio es irritante de parte de la de la policía, y me genera mucha inconformidad, porque no dejar pasar si no están enfrentándose, y no se ve ningún compañero atacando” comenta Marco Pavi, uno de los viajeros que venía en el minibús mientras observa los costados de la vía por donde está desplegado el ESMAD.  
Lo único que se observaba era más de 700 hombres del ESMAD, acompañados de tanquetas y varios tractores “oruga”, que se encontraban en terreno donde están los cultivos de pan coger.

Y en el punto donde se encuentra la el cementerio de Caloto, una gran cantidad de militares y policías del EMCAR, equipados con tanques militares, fuertemente armados como si fueran a combatir con grupos armados.

Para mayor sorpresa la cabecera municipal estaba fuertemente militarizada como si el pueblito estuviera en enfrentamientos. Situación que genera zozobra e intranquilidad en la población civil, afectándolos psicológicamente. 

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget