Los ataques llegaron pocos meses después que Astracava denunciara las violaciones de derechos humanos cometidas por el Batallón de Alta Montaña No. 10. Desde ese momento los campesinos debieron soportar los falsos señalamientos del coronel Edward Galvis, quien les acusó de ser obligados por la guerrilla para realizar las denuncias.
2015/ Marzo 27/ Por: Alexander Escobar
El 9 de febrero comenzaron las amenazas y la campaña de desprestigio contra las Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (Astracava) y la Marcha Patriótica en Tuluá. Las amenazas y los hostigamientos contra estas dos organizaciones no son nuevos y se remontan a años atrás. Sin embargo, esta vez la propaganda negra y la
guerra sucia llegaron acompañadas de una estrategia que incluye la creación de
un perfil en Facebook de una falsa ONG de mujeres que dice llamarse ‘Resistencia
Civil’. (Ver: Con fachada de ONG adelantan guerra sucia contra campesinos y la Marcha Patriótica)
Los ataques llegaron pocos meses después que Astracava denunciara las violaciones
de derechos humanos cometidas por el Batallón de Alta Montaña No. 10, cuya base
de operaciones está instalada en Barragán, corregimiento del municipio de Tuluá
en el departamento del Valle del Cauca. Desde ese momento los campesinos
debieron soportar los falsos señalamientos del coronel Edward Galvis, quien les
acusó de ser obligados por la guerrilla para realizar las denuncias. (Ver: Escuche cómo el Ejército acusa falsamente a campesinos de Tuluá)
Por estos señalamientos y otros hechos no existen sanciones contra los
miembros de la Fuerza Pública. Y esto sumado a la falta de investigaciones y
resultados provocó que las amenazas y los hostigamientos se agudizaran. El pasado 23 de marzo la falsa ONG volvió a atacar dejando al descubierto un trabajo de
inteligencia militar con seguimientos específicos en zona montañosa de Tuluá
contra los integrantes de Astracava y la Marcha Patriótica. La víctima esta vez sería Harold Ordoñez, integrante del equipo técnico de
esta organización campesina. Denuncia la REDDHFIC que luego de asistir a
reuniones en los corregimientos de Monteloro y Santa Lucía en Tuluá, Harold
Ordoñez recibió de ‘Resistencia Civil’ la siguiente amenaza en su perfil de
Facebook:
Hoy cuando lo vieron bajar escuché que comentaron
“ahí va ese sapo guerrillero que viene a lavar cabezas”. Trate de andar siempre
con varias personas, de no andar tan solo, de andar siempre preferiblemente de
día. A pesar de nuestra diferencia ideológica la vida es sagrada y nadie tiene
por qué quitársela a otros”. (Ver denuncia)
Varias de las amenazas y seguimientos han
sido orquestadas desde Barragán, corregimiento donde tiene su base el Batallón
de Alta Montaña No. 10, como lo demuestra el mensaje contra la Marcha Patriótica
publicado por ‘Resistencia Civil’ el 20 de febrero, y donde se aprecia
claramente el lugar de operaciones:
Hasta el momento la impunidad rodea este
caso de amenazas que aplica operaciones de inteligencia militar en todos los
niveles contra la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca y
la Marcha Patriótica. La falta de resultados es el común denominador en este
tipo de casos de propaganda negra, cuyas campañas de desprestigio terminan con montajes judiciales y el asesinato de líderes e
integrantes de las organizaciones sociales que trabajan por la paz con justicia
social.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.