ORGANIZACIÓN WIWA YUGUMAWN BUNKUANARUA TAIRONA
NIT: 824002766-1
RESGUARDOS INDIGENA - MALA YO- ARHUAKO- SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
Resolución NO 109del 8 de octubre de 1980 - 78 del 19 de noviembre de 1990 y 29 del 19 de julio de 1994
Declaración Cuarta Asamblea Coordinación Nacional de Pueblos indígenas CONPI
Señores y señoras
Gustavo Petro. Presidente de la República de Colombia
Francia Marquez Mina. Vicepresidenta de la República de Colombia Armando Benedetti. Ministro del interior
Martha Carvajalino. Ministra de agricultura Gregorio Eljash. Procurador General de la Nación Iris Marin. Defensora del Pueblo
Gloria Cuartas. Directora Unidad Implementación del Acuerdo de Paz
Rodrigo Castillo Secretario Técnico Instancia Especial de Alto nivel con Pueblos Étnicos
Carlos Ruiz Massieu Jefe de la Misión de Naciones Unidas en Colombia Secretaria General. Cloc Via Campesina
Asunto: Exigencias del Pueblo WIWA
En el marco de nuestra participación de la Cuarta asamblea de la Cordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI, con quienes compartimos su carácter y plataforma de lucha y de acción. Exigimos desde la ley de origen, el derecho mayor de la ley natural, el derecho propio y el derecho constitucional lo siguiente:
Las autoridades del Resguardo Koggi- Malayo- y Arhuako representado por organización Wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tairona, afiliada al resguardo Koggi — Malayo — Arhuako y en esta asamblea participaron el resguardo campo alegre y la comunidad de contadero, Y seyamuke arimaka
Exigimos cumplimiento de solicitud de Agencia Nacional de TierraS, verificar tierra saneados por incora, incoder, y hoy agencia nacional de tierra dentro del Pueblo Wiwa.
Las problemáticas son:
1. Ddonde los campesinos han vendido sus predios y han hecho la solicitud a la restitución de tierra, eso ha generados desplazamientos, amenaza, entre otro mas.
2. saneamiento y ampliación del resguardo koggi — malayo — arhuako y resolverle el piso jurídico del resguardo campo alegre dándole el cumplimiento de los previo ofertados, existe desplazamiento actual.
3. consulta previa dada su violación, profanación a sitio sagrados con sus mega proyecto, con la represa de Rio Ranchería, el acueducto de municipio de Dibulla, minería ilegal, tala indiscriminada de los árboles, base militar en los sitios sagrados y otro en estudio, construcción de la línea ferial.
4. Problemática de los grupos margen de la ley ilegal en nuestro territorio, que ha generados desplazamientos, miedos, y transitar libremente en nuestro territorio.
FIRMAN
ORGANIZACIÓN WIWA YUGUMAWN BUNKUANARUA TAIRONA
NIT: 824002766-1
RESGUARDOS INDIGENA - MALA YO- ARHUAKO- SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
Resolución NO 109del 8 de octubre de 1980 - 78 del 19 de noviembre de 1990 y 29 del 19 de julio de 1994
Contacto: 3127961309 armentavillazonalbeiro@gmail.com
Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI
Coordinación Étnica Nacional de Paz CENPAZ
Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Ëtnicos – IEANPE
Pueblos Indígenas Participantes en la Cuarta Asamblea Coordinación Nacional de Pueblos indígenas CONPI: Wiwa, Kankuamo, Wownan, Nasa, Pastos, Makaguan, Inga, Pijao, Muysca Chibcha, Nasa, Zenú y Wayuu de 13 departamentos.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.