Alerta ante atentado a la vida de nuestro compañero Samuel Chihiza Acevedo Coordinador del Consejo Indigena Muysca Chibcha Cundiboyacense CIMCCB- Regional Mykyta y otras autoridades Indigenas y el recrudecimiento y persecución a nuestros liderazgos.

Mykita Bakata Bogotá, Luna Creciente, 29 de agosto de 2025. 

 

Señores y señoras:

Gustavo Petro. Presidente de la República de Colombia

Francia Márquez Mina. Vicepresidenta de la República de Colombia

Armando Benedetti. Ministro del interior

Augusto Rodríguez. Director de la Unidad Naciónal de Protección- UNP

Gregorio Eljash. Procurador General de la Nación

Iris Marín. Defensora del Pueblo

Gloria Cuartas. Directora Unidad Implementación del Acuerdo de Paz

Rodrigo Castillo Secretario Técnico Instancia Especial de Alto nivel con Pueblos Étnicos

Raúl Rosende. Jefe de la Misión de Naciones Unidas en Colombia (e)

Luz Adriana Camargo. Fiscal General de la Nación 

Secretaria General. Cloc Vía Campesina

Asunto: Solicitud de confirmación de mesa interinstitucional con CONPI e Informe sobre la situación de atentado a la vida de Autoridades Indigenas  en el Muncipio de Caldono Cauca afecltqndi a autoridad de la CONPI Coordinación Nacional de Pueblos Indigenas.

El día sábado 23 de agosto alrededor de las 3: 30 am las autoridades Indigenas Manuel Mabisoy; secretario general de la organización de Pueblos Indigenas Gobierno Mayor junto con el ex Alguacil de su Cabildo del pueblo Kametsa del Putumayo y el Coordinador del CIMCCB del pueblo Muysca Chibcha Samuel Chihiza Acevedo, AutoridaIndígena que hace parte de la CONPI, se dirigían en vehiculo  de la UNP a un encuentro de Autoridades Indigenas del Movimiento Indigena Nacional en Caldono.

En el trayecto via Santader de Quilichao – Caldono departamento del  Cauca sobre el Sector del Pital a 20 minutos de Caldono, fueron interceptados por dos camionetas y dos motos con alrededor de doce  hombres con armamento  especializado de asalto, con chaquetas de la policía. Quienes abordaron el vehículo sobre la via con disparos directos, bajaron del vehículo a todos los tripulantes, despojándolos de todas sus pertencias y hurtando la camioneta donde se movilizaban; posteriormente los obligaron a subir a otros vehículos en donde los mantuvieron amordazados por varias horas en desplazamiento constante y  los condujeron hasta una zona rural en donde los disponen boca abajo con la advertencia de ejecutarlos, apuntando directamente sobre sus cuerpos. Luego conversan entre ellos decidiendo que no deberían ejecutarlos y los abandonaron. Los compañeros autoridades y sus acompañantes emprenden la huida hasta encontrar un lugar poblado en donde pueden acceder a las autoridades institucionales mas cercanas para su rescate. Por fortuna con vida y sin hechos que lamentar. La denuncia de los hechos ya fue radicada ante la Fiscalía General de la Nación. 

Desde CONPI hacemos la reiteración de urgencia a las autoridades competentes del gobierno nacional y los organismos institucionales de control y protección en materia de derechos humanos ante los casos de  grave vulnerabilidad a la vida de nuestros lideres y autoridades, y que en el marco del Acuerdo de Paz  y el Capítulo Étnico se tomen medidas clara en el asunto y se den garantías para la vida y el libre desarrollo para el ejercicio político en la construcción de paz desde los pueblos, comunidades  y sus vocerías.

Este atentado que puso en riesgo la integridad física y espiritual de la delegación de autoridades indígenas entre las cuales se encontraba el dirigente y compañero del Pueblo Nación Muysca Chibcha no es el primer caso de este año que busca acallar y amedrentar a los liderazgos de la CONPI. Ademas está en riego a su vida Simón Feria del Pueblo Zenú de la CONPI Sucre quien luego de dos atentados a su vida, en diciembre de 2024 y marzo de 2025,  tuvo que desplazarse de su territorio  diesmando su liderazgo. Así mismo desde septiembre del año 2024 se  presentó el secuestro de René Alfonso Garavito del Pueblo Makaguan en Arauca, entre otro largo historial de persecución y asesinato de líderes y lideresas de nuestra Coordinación.

Dejamos constancia de esta grave situación de violación de derechos humanos  y solicitamos la creación de una mesa de interlocución directa  con la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas CONPI, que trate con medidas urgentes esta grave alerta humanitaria con la presencia del señor Gustavo Petro. Presidente de la República de ColombiaFrancia Márquez Mina. Vicepresidenta de la República de ColombiaArmando Benedetti. Ministro del interior, Augusto Rodríguez. Director de la Unidad Naciónal de Protección- UNP, Gregorio Eljash. Procurador General de la Nación, se genera una alerta temprana sobre CONPI con Iris Marín. Defensora del PuebloGloria Cuartas. Directora Unidad Implementación del Acuerdo de Paz, acompañamiento de la Instancia Especial de Alto nivel con Pueblos Étnicos, con la verificación al cumplimiento de Raúl Rosende. Jefe de la Misión de Nacionesh Unidas en Colombia (e), las acciones claras de Luz Adriana Camargo. Fiscal hGeneral de la Nación  y el acompañamiento Secretaria General. Cloc Vía Campesina de la cual la CONPI hace parte. 

Ni una vida más de los pueblos originarios arrebatados por la guerra y la muerte criminal 

Firman:

Concejo Indígena Muysca Chibcha Cundiboyacense CIMCCB y Coordinación Nacional de Pueblos Indigenas CONPI Voceria de la Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Étnicos para la Implementación del Acuerdo de Paz IEANPE

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget