Es un paso crucial el que se construye desde el COPAN debido a que es sumamente necesario que las organizaciones que confluyen en MARCHA inicien el proceso de participación política abanderadas con la clara decisión de una PAZ con JUSTICIA SOCIAL.
2014/ Noviembre 8/ Consejo Patriótico
Nacional
La Marcha Patriótica continúa derrotando
a los enemigos de la paz. Así quedó claro en las decisiones del primer día de
sesiones del Consejo Patriótico Nacional (Copan)que se extenderá hasta el día
de mañana con la participación de más de 150 delegados de todo el país que
llegaron a Bogotá.
La reunión del Copan fue citada de
manera extraordinaria por la Marcha Patriótica para debatir temas de suma
importancia, entre los que se destacan las próximas contiendas electorales, las
garantías para la participación política, y el auge y continuidad de la
movilización social en Colombia. A la reunión también asistieron en calidad de
invitados diferentes partidos, movimientos y sectores con un objetivo en común:
fortalecer caminos de unidad para el logro de la paz con justicia social. Un
objetivo que para los voceros de la Marcha Patriótica ya tiene avances
concretos en la propuesta de Frente amplio por la paz donde
confluyen congresistas como Iván Cepeda y Alberto Castilla por el Polo
Democrático, y Ángela María Robledo por el Parido Verde; congresistas que a su
vez conformaron el panel de discusión del Frente amplio junto
a Piedad Córdoba y Carlos Lozano de Marcha Patriótica, Carlos Sabogal del
Partido Humanista, José Miguel Sánchez del movimiento Progresistas y la
presidenta del Polo Democrático Clara Rojas.
Para distintos analistas el Frente
amplio por la paz constituye uno de los espacios de convergencia más
importante en Colombia, el cual está integrado por quienes apoyan la salida
política al conflicto social y armado bajo la premisa de alcanzar la paz con
justicia social, y donde a diario se suman cientos de organizaciones que le
apuestan a la transformación política, social y cultural del país. En el Frente
amplio la Marcha Patriótica participa desde sus inicios, como gestores
y líderes junto a otros movimientos y partidos que impulsan su fortalecimiento
en calles y auditorios.
Al finalizar la jornada los voceros de
la Marcha Patriótica también reiteraron su apoyo a los diálogos de paz de La
Habana entre Gobierno y las FARC y aplaudieron el hecho que otros grupos
insurgentes como el ELN avancen en la consolidación de un proceso de paz con el
presidente Santos.
Para mañana el Consejo Patriótico
Nacional continuará sesionando desde tempranas horas abordando temas
trascendentales para el país: contiendas electorales, participación política y
movilización social, serán algunos de ellos.
NOTA: En esta publicación como en muchas
otras anteriores donde tomamos el documento divulgado por REMAP, lo hacemos con
la plena intención de ampliar la población a donde estos documentos de información
alternativa lleguen a cumplir su objetivo, de desvendar sus ojos y mentes para
que la verdad que no cuentan los medios de desinformación al servicio del capitalismo y
al estado corrupto, los conozcan y así puedan seguir impulsando los procesos de
lucha popular.
--
Publicado por Blogger para REMAP el 11/08/2014 07:56:00 p. m.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.