La CONPI, exige el cese bilateral del fuego YA!!!! Por eso marchamos el 21 de Julio del 2015 en Popayán.
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO SOBRE EL CESE
BILATERAL DEL FUEGO
Las comunidades indígenas organizadas que
convergen en la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas de Colombia CONPI, rechazamos
los últimos acontecimientos de guerra que vienen ocurriendo en el país y que
colocan en grave crisis la mesa de diálogos de la Habana.
A lo
largo de la historia nuestro país se ha sumido en un desangre entre colombianos
que ha dejado miles de desplazados, masacrados, desaparecidos y exiliados cuya
causa principal es la desigualdad social. La esperanza de colocarle fin a estos
largos años de violencia nunca se ha visto tan cerca, a pesar que los procesos
de dialogo están rodeados de enemigos gremiales, políticos y manos extranjeras
que no les interesa para nada el bienestar del pueblo y quieren que el derrame
de sangre continúe con más vehemencia.
Un rompimiento de los diálogos para alcanzar
la paz entre la insurgencia y el actual gobierno, no solo dejaría la más
nefasta consecuencia para la sociedad colombiana sino que continuarían con más
fuerza todas las artimañas que en todos estos años de guerra han utilizado los
dueños del poder contra la población civil, como la persecución, el
desplazamiento, la desaparición forzada, las masacres y los falsos positivos,
con el pretexto de que en la guerra todo se vale.
Por eso es primordial para continuar los
diálogos que el gobierno Nacional demuestre su real voluntad de paz decretando
un cese bilateral al fuego teniendo en cuenta que en los últimos meses la
población civil fue la más beneficiada con el cese unilateral de las Farc-ep.
Con ello se detiene el inútil derramamiento de sangre.
No queremos que se siembre más la
intolerancia entre los colombianos frente a la guerra, porque por un lado se
quiere mostrar ante los medios masivos de información que unos son los
victoriosos y otros los derrotados, cuando todos somos colombianos.
No podemos
señalar que unos son los buenos y otros los malos, pues todas estas
consecuencias son producto de la desigualdad social. La paz que buscamos los
colombianos no es solo el silenciamiento de los fusiles, sino una paz que lleve
a la igualdad real de derechos y oportunidades, y eso se lograra cuando los
fusiles se replieguen y discutamos las soluciones para desraizar la desigualdad
social en el país.
Finalmente no es necesario agudizar la guerra
como requisito para acelerar el diálogo en la mesa, por el contrario detener
estas acciones es el único gesto válido para que se detengan los ríos de sangre
entre los colombianos y colombianas y se consolide la Paz.
La CONPI, exige el cese bilateral del fuego
YA!!!! Por eso marchamos el 21 de Julio del 2015 en Popayán.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.